La espera me agotó No sé nada de vos Dejaste tanto en mí. En llamas me acosté En un lento degradé Supe que te perdí.
Qué otra cosa puedo hacer? Si no olvido, moriré Y otro crimen quedará Otro crimen quedará sin resolver.
La rápida traición Salimos del amor Tal vez me lo busqué. Mi ego va a estallar Ahí donde no estás Los celos otra vez.
Qué otra cosa puedo hacer? Si no olvido, moriré Y otro crimen quedará Otro crimen quedará sin resolver
Uh, uh, uh, uh, uh…
No lo sé Cuanto falta? no lo sé Si es muy tarde? no lo sé Si no olvido, moriré. Qué otra cosa puedo hacer? Qué otra cosa puedo hacer? Ahora sé lo que es perder Oh, ooh… Y otro crimen quedará Otro crimen quedará Sin resolver.
Corriendo por la jaula saltando de aquí a allí eras sólo un niño más con ganas de vivir. No sabes cómo lo hicieron ¡la verdad no te mintieron! Qué más da, no había otra elección sólo obedecer. Puedes ver que sí que tú eres libre y esa es la verdad
en una jaula en una jaula
dirás que no aunque tu, tu puedes que si que tú eres libre y esa es la verdad
en una jaula en una jaula
Y con el tiempo fuiste comprendiendo hay que callar y no responder sólo tienes lo que hay dentro de ti y el día va acabando ya. Aún no sabes lo que haces alimentando su luz sonríes más fuera de ti
dirás que no aunque tu, tu puedes que si que tú eres libre y esa es la verdad
Ella nos muestra que estamos viviendo un periodo crucial. Los científicos afirman que solo tenemos 10 años para cambiar nuestro modo de vida, evitar que los recursos naturales se agoten e impedir una evolución catastrófica del clima de la Tierra. Nos jugamos nuestro futuro y el de las siguientes generaciones por lo que cada uno de nosotros debe participar en este esfuerzo colectivo. HOME ha sido creada para hacer llegar este mensaje de movilización a todos los habitantes de nuestro planeta.
Nos muestra nuestra realidad actual... No cerremos los ojos. Nos queda poco tiempo...
La Riqueza en manos de solo un 2% de la población del mundo...
El 20% de los hombres consume más del 80% de los los recursos del planeta.
Los gastos militares mundiales, son doce (12) veces más altos que la ayuda para el desarrollo.
5.000 personas mueren diariamente a causa del agua insalubre.
Mil millones (1.000.000.000) de hombres no tienen acceso al agua potable.
El 40% de las tierras cultivables, están degradadas.
13 millones de hectareas de bosques desaparecen anualmente.
Mil millones (1.000.000.000) de "PERSONAS", padecen de HAMBRE.
Más del 50% de los cereales comercializables en el mundo, se utilizan como alimentos para animales y agrocombustible.
Uno (1) de cada cuatro (4) mamiferos, un ave de cada ocho, un anfibio de cada 3, está en peligro de extinción...
Las especies se extingen a un ritmo, 1.000 veces superior que el ritmo natural.
Tres (3) cuartos de los recursos pesqueros, están agotados, en decadencia ó al borde de estarlo...
La Temperatura media en los últimos 15 años, ha sido la más alta que jamas se haya registrado...
La BANQUISA (VEGETACIÖN), ha perdido el 40% de su espesor en solo 40 años...
Podría haber 200 millones de refugiados climáticos antes del año 2050.
A nosotros nos resta construir el resto de la historia... Juntos lo haremos mejor.
Seamos consumidores responsables del agua y los recursos naturales, la energía, ect...
Compartamos más... Ayudemos más...
Luchemos en Pro de la energía renovable...
Cultivemos nuestro SOL...
Podemos cambiar, eso si, juntos...
Nuestra política debe ser CONCIENCIA; CONCIENCIA Y MÄS CONCIENCIA...
¡Por la Patria y por el Pueblo! ¡Viva la Revolución!»
Periodista y Guerrillero Venezolano nacido en Boconó el día 6 de febrero de 1929 y asesinado [«suicidado»] en Caracas, en los calabozos del Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (SIFA) el 21 de junio de 1966.
Periodista de La Calle, El Heraldo y El Nacional, representando a la Unión Republicana Democrática URD, alcanzó gran protagonismo en 1958 como Presidente de la Junta Patriótica (singular movimiento integrador nacional por encima de intereses particulares e ideológicos) que logró terminar política y militarmente con la dictadura que el teniente coronel Marcos Pérez Jiménez había establecido en Venezuela al asumir la Presidencia de la República en diciembre de 1952, y que supuso su derrocamiento por parte de las Fuerzas Armadas y su huida en el avión Vaca Sagrada hacia la República Dominicana el 23 de enero de 1958.
En las elecciones generales de 1958, de las que resultó elegido presidente Rómulo Betancourt (1959-1964), fue elegido Fabricio Ojeda diputado, de la URD, al Congreso Nacional, por el Distrito Federal. Se cumplió el pacto de Punto Fijo, el gabinete Betancourt lo formaron adecos, copeyanos y urredistas, y el tripartito se repartió entre su militancia cargos y gobernaciones... hasta que la URD se retiró del gobierno y del pacto en 1962, año en el que surgen las primeras guerrillas organizadas de Venezuela en el siglo XX, inspiradas por el ejemplo triunfante de la revolución cubana.
Fabricio Ojeda, maestro, periodista y diputado, estudioso de la independencia de Cuba y admirador de la revolución cubana (que conoció directamente en sus primeros meses, al residir un tiempo en Cuba en 1960), renunció a sus cargos en 1962 y se unió a las guerrillas. Ese mismo año de 1962 apareció publicado en La Habana su libro Presencia revolucionaria de Martí.
En Honor a la gesta de Fabricio Ojeda y por conmemorarse cada 21 de Junio un Aniversario de su siembra, los Revolucionarios de Venezuela declararon este día como EL DÍA DE LOS MÁRTIRES NO HIZO FALTA DECRETO.
Fabricio Ojeda fue uno de los fundadores de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional FALN, constituidas formalmente el 1º de enero de 1963 (al agruparse el Frente José Leonardo Chirinos –Douglas Bravo, Elías Manuitt Camero–, el Movimiento 2 de Junio –comandante Manuel Ponte Rodríguez, capitán Pedro Medina Silva–, la Unión Cívico Militar –teniente coronel Juan de Dios Moncada Vidal, comandante Manuel Azuaje–, el Movimiento 4 de Mayo –capitán Jesús Teodoro Molina, comandante Pedro Vargas Castellón– y el Comando Nacional de Guerrilla).
En las guerrillas llegó a obtener el grado de comandante y presidió el Frente de Liberación Nacional FLN en el distrito Argimiro Gabaldón.
Detenido fue sentenciado por un Consejo de Guerra a 18 años de presidio por Rebelión Militar. Pero recluido en la cárcel de Trujillo logró fugarse en compañía de otros compañeros. Apresado de nuevo en junio de 1966 en Caracas, fue asesinado cuatro días después (aunque en la versión oficial se aseguró suicidio).
La Digna Lucha de Fabricio y su Pensamiento y Accionar Revolucionarios, siguen presentes y vigentes en los cientos de luchas que aun se libran en nuestro País. Al igual que la la lucha y el pensamiento de decenas de nuestros mártires, la gesta de NUESTRO FABRICIO está latente. Está presente su pensamiento y acción en las propuestas de los Camaradas de Tercer Camino, PRV-RUPTURA, Colectivo Revolucionario que cuenta entre sus fundadores con militantes que estuvieron con Fabricio y con Jóvenes que han tomado el "testigo" de su ideal para seguir el camino que él comenzó.
Junto a otros Colectivos Revolucionarios, no han abandonado la Lucha ni el Compromiso pese a los ofrecimientos de prebendas y comodidades corruptas que ofrece la Caricatura de Revolución presente en nuestros días.
En nombre de la gesta del Comandante Fabricio Ojeda, hoy pretenden bañarse de Pueblo Digno y Revolución,...Burócratas, Oportunistas y Vividores del "mundo civil" y también Tenientes, Sargentos, Capitanes y otros supuestos "Comandantes", pero del Ejército Oficial del aún dominante Estado Burgués Venezolano.
También en nombre de muchos de nuestros mártires, tristemente, están enterrando el contenido digno de Nuestra Centenaria Revolución que no comenzó precisamente hace apenas 10 años.
Debemos hacer resurgir el pensamiento y la acción de Fabricio, al igual que el pensamiento y la acción de cientos de nuestros verdaderos mártires revolucionarios; hacer práctica su vigencia, pues de no ser así (como en realidad lo quieren hacer quienes hoy nos burlan en su nombre), de no ser así, habremos traicionado su causa que fue y sigue siendo hoy por hoy... LA NUESTRA.
FRAGMENTO de Su carta de renuncia como diputado, de 30 de junio de 1962 es todo un Documento de Dignidad: ...Convoque, pues señor presidente, al suplente respectivo porque yo he salido a cumplir el juramento que hice ante ustedes de defender la Constitución y las leyes del país. Si muero no importa, otros vendrán detrás que recogerán nuestro fusil y nuestra bandera para continuar con dignidad lo que es ideal y saber de nuestro pueblo..."
me dan tantas restricciones como vicios tentadores fantasía i deseos se retuercen en mi cuerpo aunque se me niegue el cielo pecar es lo que más quiero si se me hace apetecible yo también soy corruptible
i eso mismo ocurre a todos placeres que vuelven loco que tu cuerpo sea tu reino marcha hereje hacia el infierno
coro:
llevo un diablo rojo fuego sentado en mi hombro izquierdo empujándome a gozar esta vida tan mortal
tan diabólico i perverso tanos, eros – juego eterno se insinúan se desnudan en tu mente las locuras un tridente con tres puyas goces, culpas, tantas dudas corrosivo – prohibido ya vendrán los exorcismos
nunca tú serás tan frágil como el día en que te desates que tu cuerpo sea tu imperio marcha hereje hacia el infierno
coro
coro final:
llevo un diablo sentado en mi hombro izquierdo empujándome esta vida tan mortal
Necesito alguien que me emparche un poco y que limpie mi cabeza. Que cocine guisos de madre, postres de abuela y torres de caramelo.
Que ponga tachuelas en mis zapatos para que me acuerde que voy caminando y que cuelgue mi mente de una soga hasta que se seque de problemas y me lleve.
Y que este en mi cama viernes y domingo para estar en su alma todos los demás días de mi vida.
Y que me quiera cuando estoy, cuando me voy, cuando me fui. Y que sepa servir el te, besarme después y echar a reír.
Y que conozca las palabras que jamás le voy a decir y que no le importe mi ropa si total me voy a desvestir para amarla, para amarla.
Si conocen alguien así, yo se los pido, que me avisen porque es así totalmente quien necesito.